Dos hombres de siglos distantes enlazados por su hambre de eternidad, de trascendentalismo, por su estupefacción metafísica, creadores o descubridores de mundos dentro de mundos...
Ramón Llull (1232-1316), conocido como Raimundo Lulio en español, fue un filósofo, teólogo, místico y escritor mallorquín que desarrolló el Ars Magna, un sistema de pensamiento concebido como método para demostrar verdades religiosas a través de la lógica y la combinatoria. Este sistema, inspirado en la tradición neoplatónica y profundamente simbólico, buscaba estructurar el conocimiento a partir de principios fundamentales y relaciones universales. En ocasiones, se ha vinculado con la astrología debido a su énfasis en la interrelación cósmica de los conceptos, un enfoque que resuena con ideas astrológicas de correspondencia y armonía en el universo.
Por su parte, Xul Solar (1887-1963), seudónimo del argentino Óscar Agustín Alejandro Schulz Solari, fue un pintor, escultor, músico, astrólogo e inventor de lenguas como el panlenguaje. Figura esencial del arte y la cultura latinoamericana del siglo XX, Xul Solar desarrolló una obra marcada por un profundo interés en la espiritualidad, el esoterismo y especialmente la astrología, que veía como una herramienta para explorar la conexión entre el cosmos y la existencia humana. Su amistad con Jorge Luis Borges y su fascinación por la cábala, el tarot y los símbolos astrológicos crearon un puente entre el arte, el pensamiento místico y la astrología como forma de conocimiento simbólico. En su obra, los elementos astrológicos no solo aparecen como referencias estéticas, sino como parte de un lenguaje visual único que busca integrar las dimensiones cósmica y terrenal.

La astrología, como sistema simbólico, conecta tanto con la lógica combinatoria de Llull como con la búsqueda espiritual y artística de Xul Solar. Llull, a través de su método, concebía las relaciones universales como un lenguaje estructurado que podía interpretarse en términos de correspondencias cósmicas, donde las estrellas y planetas podrían fungir como signos en un lenguaje universal. Por otro lado, Xul Solar trasladó esta búsqueda al terreno del arte, creando un espacio donde los símbolos astrológicos cohabitan con un lenguaje visual cargado de espiritualidad, misticismo y experimentación formal.
El simbolismo universal es el hilo conductor que une a estas figuras y sus obras. Tanto Llull como Xul Solar comparten la aspiración de un lenguaje capaz de unificar lo particular y lo universal, ya sea mediante diagramas combinatorios o expresiones artísticas. Mientras que Llull abordó este ideal desde una perspectiva lógica y filosófica, Xul Solar lo hizo a través del arte y su capacidad de evocar lo trascendental.

En el contexto del lenguaje y la experiencia humana, el signo y el símbolo desempeñan funciones fundamentales según autores prestigiosos en filosofía y lingüística. Charles Sanders Peirce distingue entre signo y símbolo, señalando que el símbolo es un tipo de signo cuyo significado está basado en convenciones y relaciones interpretativas más complejas. Para Ernst Cassirer, el ser humano es un "animal simbólico", ya que su experiencia del mundo está mediada por símbolos que dan forma a su realidad cultural y espiritual. Por otro lado, Ferdinand de Saussure subraya que el signo lingüístico, compuesto por un significante y un significado, es arbitrario, mientras que el símbolo suele estar ligado a asociaciones culturales más profundas. En este sentido, tanto Llull como Xul Solar utilizan el símbolo como una herramienta para conectar lo visible con lo invisible, lo finito con lo infinito, mostrando cómo el lenguaje simbólico se convierte en un puente esencial para explorar y comprender la experiencia humana en sus múltiples dimensiones.
Imágenes sobre Ramón Llull o Raymundo Llulio
Para más información acerca del sistema cuasi ¨astrológico¨de Llull
https://quisestlullus.narpan.net/es/arte-demostrativa
 |
Viajes de Ramón Llull
|
Imágenes sobre Xul Solar
 |
Dulcitone modificado |
 |
Piano modificado por Xul |
 |
Signos del Panlenguaje |
 |
Xul
|
 |
Vuel villa
|
 |
Retrato Sagitaria |
 |
Plurentes
|
Muy bueno, muy interesante!!! gracias 👏
ResponderEliminarMuchas gracias 😊
EliminarFascinante
ResponderEliminarExcelente gracias
ResponderEliminar