¿Qué es la Astrología?
La hipótesis es que se producen coincidencias en el tiempo, entre determinadas posiciones de los cuerpos celestes y una concreta configuración psicológica del ser vivo. Es decir que ambas son el producto de las condiciones ambientales del universo en ese momento, sin que sea necesario buscar una relación de causa-efecto entre ellas.
"Puede que descubramos un día que la misma lógica
trabaja en el pensamiento mítico y en el pensamiento científico, y que el hombre siempre ha pensado igual de bien".
(Claude Lévi-Strauss: Anthropologie structurale)
Definición de Astrología
Del griego "Astros", estrella, y "logos", conocimiento. El conocimiento de las estrellas. La ciencia de las relaciones o correlaciones medidas entre los movimientos de los cuerpos celestes y las circunstancias o acontecimientos en la Tierra. Es el Arte de interpretar los significados de estas relaciones.
La Astrología es el estudio de las relaciones cósmicas, universales e indestructibles de todos los acontecimientos, especialmente de los acontecimientos humanos sobre la Tierra (tomados estos acontecimientos humanos, esta "existencia" humana, juntamente con la historia de su evolución, no sólo en sentido general, sino también en el sentido de la existencia particular del individuo y su historia), con los sucesos exteriores y los sucesos que confieren su contenido a la vida subjetiva, esto es, el dolor y el placer, el temor y la esperanza, el amor y el odio, el error y la verdad, el nacimiento, la enfermedad y la muerte, o para decirlo en una palabra, el "Destino" del ser humano.
Las ramas de la Astrología más importantes son: Natal, Horaria, Electiva, Médica, Mundana, Esotérica y Meteorológica.
Comentarios
Publicar un comentario
ESCRIBE TU COMENTARIO